Gran diferencia existe entre la contrición y la atrición, ¿Cuál de estas 2 palabras identifican a un verdadero cristiano?
Conocer el significado de estas definiciones, te llevaran a conocer si estas entendiendo la gravedad de tu pecado y lo estas viendo como debieras.
Contrición: fluye de la raíz del gr. “Λυπέω lupeo” significa tristeza, dolor… la contrición en simples palabra es sentir dolor o sentir tristeza por haber cometido pecado, angustia por haber desafiado a Dios cruzando una línea que Él ha delimitado, la antítesis es la Atrición: concretamente quiere decir arrepentimiento por miedo al juicio eterno.
Podemos arrepentirnos de estas dos formas, pero nace una nueva pregunta, ¿Cuál de estas dos formas glorifica realmente a Dios?
El ser humano que ha nacido de nuevo, debería por la naturaleza nacida de Dios ir voluntariamente al trono de gracia en busca de perdón Tito Cap.3 Versos 3 al 7 expresa lo que éramos en otro tiempo y las expresiones naturales del viejo hombre, entre ellas una suavidad en tratar el verdadero mal del corazón, el pecado. Para disimular su autoengaño usa términos como he fallado, erré, me equivoqué entre otras que seguramente vienen a su mente en este momento.
El rey David en su salmo 51 es aclarador en este sentido y manifiesta su dolor por el pecado de la misma forma en que Dios lo trata. Usa palabras como; rebeliones, maldad, pecado, transgresiones o delito de sangre haciendo una referencia directa al hecho que cometió con Urías o recordando el acto de Caín con su hermano Abel.
No solo el uso de estos términos muestra la contrición en el corazón de David, sino que también vemos claramente su confesión al sentir la responsabilidad de haber estado en guerra contra Dios queriendo ofender su santidad. En los versos 4-5 escribe; Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está siempre delante de mí. Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante de tus ojos.
Concluye con una suplica profunda descansando confiadamente en el Dios que le había llamado y del que Juan dice: si has pecado abogado tenemos, a Jesucristo el Justo. David se expresa a Dios usando palabras como: Ten Piedad, borra mis rebeliones, lávame y límpiame de mi pecado, purifícame, hazme oír gozo y alegría, esconde tu rostro de mis pecados, crea en mi un corazón nuevo y finaliza diciendo vuélveme el gozo de tu salvación.
NO HACER NADA CON LOS PECADOS QUE COMETEMOS A DIARIO NO ES LO CORRECTO,
- Seria tomar con ligereza lo que a Cristo le costó la vida
- Seria menospreciar a Dios cuando entrego la vida de su propio hijo
“Thomas Watson un puritano del siglo XVI dijo: cuando el pecado sea tu carga, Cristo será tu deleite…”
¿Logras ver la profundidad con la que David trata su pecado, la posición con la que confiesa su pecado o la seguridad con la que imperativamente clama ser restaurado? Oras a Dios de una manera sentida, si no puedes dolerte profundamente por estar constantemente afrentando la santidad de Dios, pídele a el que con el martillo de su palabra quiebre la dureza de tu corazón y puedas ser completamente sensible al pecado para huir de Él y correr hacia Cristo.
Autor Cristian Fierro / Locutor RBC
Muy bueno.
Dios nos ayude a considerar con seriedad el pecado y el arrepentimiento del mismo. Como escribió William Plumer:
“El arrepentido auténtico conoce la plaga de un corazón malo y una vida estéril; el arrepentido falso no se preocupa mucho por el verdadero estado del corazón, sino que lamenta que las apariencias estén tanto en su contra.”
¡Que Dios te siga dando gracia Cristian!
Muy buena reflexión, con explicaciones muy claras y profundas.
Benidiones de Dios para todos!.
La diferencia del tipo de perdón que podemos rogar a Dios, es inmensa.
Dios ponga en mí un corazón blando, con el querer de ser siervo que respeta a su Señor.
Dios te siga iluminando de su palabra amigo, Cristian.